CONSULTA DE SALUD MENTAL ONLINE y MEDICINA GENERAL
Email

info@elementalmedcare.com

Estamos para ti

Listos para ayudarte 24/7

Fatiga por Videollamadas: ¿Por Qué te Agotan Tanto? 😩

Terminas una reunión por videollamada y, en lugar de sentirte productivo, te sientes completamente drenado. ¿Te suena familiar? No es tu imaginación, es la fatiga por videollamadas, también conocida como “fatiga de Zoom”. Es un fenómeno real que afecta nuestra salud mental más de lo que creemos.

¿Por Qué las Videollamadas Son Tan Agotadoras para tu Cerebro? 🧠

Nuestro cerebro no está diseñado para este tipo de interacción. Las razones son neurológicas:

  • Sobrecarga de Estímulos Visuales: 👀 En una llamada, tu cerebro debe procesar las expresiones faciales de varias personas a la vez, en pequeños recuadros y a menudo con mala calidad. Es un esfuerzo enorme.
  • La Presión de Verte a Ti Mismo: 鏡 Es como tener un espejo frente a ti durante horas. Esto genera una autocrítica constante sobre cómo te ves o cómo actúas, lo que es mentalmente agotador.
  • La Ausencia del Lenguaje Corporal: 🧍 En persona, dependemos de cientos de señales no verbales para comunicarnos. En video, estas señales se pierden, y nuestro cerebro trabaja extra para “rellenar los vacíos”, causando estrés.
  • Inmovilidad Forzada: 🪑 Estar anclado a una silla, mirando fijamente una pantalla, reduce el movimiento natural del cuerpo, que es una forma clave de liberar tensión.

4 Consejos Prácticos para Combatir la Fatiga de Zoom ✅

  1. Oculta tu Propia Imagen (¡Hazlo ahora!): La mayoría de las plataformas (Zoom, Teams, Meet) tienen una opción para “ocultar vista propia”. No te verás a ti mismo, pero los demás sí. Esto elimina instantáneamente la presión del espejo.
  2. Agenda Pausas Reales entre Llamadas: 🗓️ Evita las reuniones seguidas. Deja un espacio de 10-15 minutos entre cada una, no para responder correos, sino para levantarte, estirar las piernas y mirar por una ventana.
  3. Alterna con Llamadas de Solo Audio: 📞 No todas las reuniones necesitan video. Propón que algunas sean solo de audio para que puedas caminar por la habitación o simplemente cerrar los ojos mientras escuchas. Tu cerebro te lo agradecerá.
  4. Reduce el Tamaño de la Ventana: 🖼️ En lugar de tener la videollamada en pantalla completa, redúcela. Esto hace que las caras sean menos invasivas y te permite apartar la vista con más facilidad, disminuyendo la intensidad visual.

Aplicar estos pequeños cambios en tu día a día puede marcar una gran diferencia en tus niveles de energía y bienestar al final de la jornada laboral.

Agenda tu consulta médica online

Elemental MedCare te ofrece una solución accesible y ética para tu bienestar emocional, con un acompañamiento cercano y profesional en cada paso del proceso.